
El deterioro auditivo se presenta generalmente en adultos mayores de 65 años. La pérdida es consecuencia del envejecimiento y suele ser más común en hombres que en mujeres. A medida que pasan los años y sobre todo en la vejez el riesgo aumenta. Es decir que el deterioro auditivo incrementa gradualmente y en muchos casos el adulto mayor no se da cuenta de que lo padece. Generalmente, los familiares del adulto mayor son los encargados del cuidado y acompañamiento, son quienes detectan el problema.
Síntomas de alerta
-Padecer de zumbidos o ruidos intermitentes en los oídos
-Dificultad para entender una llamada telefónica
-No poder entender el mensaje cuando varios interlocutores hablan
-Hablar en un volumen alto sin necesidad
-Agotamiento e irritabilidad
-Necesidad de pedir que repitan oraciones en una conversación
-Perdida de sensibilidad al escuchar sonidos cotidianos
-Incremento en el volumen del televisor o radio
Si un adulto mayor está experimentando deterioro auditivo es pertinente que las personas a cargo estén muy pendientes. Consultar con un profesional en la salud permitirá definir el tratamiento o las recomendaciones a seguir. Los problemas auditivos pueden causar frustración, depresión y angustia en el adulto mayor. Por este motivo emplear las siguientes tácticas de comunicación es una recomendación fundamental para las personas encargadas del cuidado y acompañamiento.
Tácticas de comunicación:
-Hable claro y vocalizando
-Evite gritar
-Minimice ruidos de fondo mientras hablan
-Utilice las mismas palabras para comunicar las ideas
-Haga pausas entre las oraciones
-Compruebe que el adulto mayor ha entendido el mensaje
La experta señala algunos signos característicos de las personas con problemas de audición:
- Lo primero que suelen notar es que oyen, pero no entienden. “Esto sucede porque no pierden todos los sonidos a la vez, se pierden, típicamente, los sonidos agudos, con lo cual el paciente oye los fonemas graves de las palabras como la vocal a, pero no escucha los fonemas agudos, como la consonante s”.
- Esta situación de no entender la conversación empeora en ambientes de ruido y cuando hablan varios interlocutores a la vez.
- También pueden aparecer ruidos o zumbidos en los oídos que, además de ser molestos, interfieren y dificultan aún más la audición.
La experta explica que el tratamiento consiste en paliar el déficit auditivo y mejorar la comprensión mediante ayudas técnicas como los audífonos o los implantes cocleares.
Los audífonos son unas prótesis electrónicas que amplifican la audición y existen varios tipos, ya que cada problema necesita un audífono concreto.
Si quieres saber más información visita nuestras redes sociales. @adultcounselingcenter99
Leave a reply
Leave a reply